Durante abril Juárez obtuvo 2 mil 58 plazas laborales de las cuales 792 fueron en el sector que integra a la industria maquiladora de la ciudad, según el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El coordinador del Bloque de Empresarios de la Frontera, Jesús Manuel Salayandia explicó que aunque durant el mes de abril hubo una mejora de los 2 mil 58 empleos con respecto al mes de Marzo es preocupante que desde marzo del 2023, la ciudad ha perdido plazas laborales con pocos meses de ganancia solamente.
Según las cifras nuestra ciudad tiene una pérdida de 15 mil plazas en los últimos 13 meses, ya que de abril 2023 a abril 2024, la disminución fue de más de 14 mil empleos principalmente por la caída de la empresa maquiladora.
“Esta pérdida, que vemos en la maquiladora nos mantiene con muchos problemas en las pequeñas y medianas empresas. El dólar, la incertidumbre política y el bajo consumo de EU tiene frenada a la maquiladora y eso nos pega indirectamente porque ya no nos contrata a las PyMEs y cuando nos contrata nos retrasa mucho los pagos”, señaló Salayandía.
Desde junio del 2024 a febrero del 2025, la empresa maquiladora tuvo una pérdida de 33 mil 400 empleos y continuó perdiendo durante el mes de marzo, recuperándose solo un poco en el mes de abril.
“Eso quiere decir que hay menos circulante en Juárez, porque las empresas no estamos recibiendo dinero de la maquiladora como antes y esos 33 mil empleados despedidos, calculando un salario promedio de 12 mil pesos al mes, significan 400 millones de pesos menos circulando en la ciudad. Es un circulante que no está llegando y eso les pega a todos los sectores», puntualizó.