Salud de niños migrantes en Ciudad Juárez en estado crítico 

Los extremos cambios de clima en Ciudad Juárez entre frío y calor, han provocado enfermedades en más de 30 niños migrantes que acampan con sus familias en la línea fronteriza.

«Los niños están ahí con el agua esa sucia que está ahí empozada, están teniendo enfermedades. Yo tengo dos niños que son asmáticos, uno de un año y 8 meses y otro de 7 años, el medicamento ya se les acabó y no podemos ir a comprarlo porque nos agarran», comentó uno de los migrantes. 

Algunos migrantes comentan lo difícil que es escuchar a sus hijos y a los demás niños llorar por las noches cuando las temperaturas bajan y no tienen cobijas suficientes para cubrirse del frío. 

Además durante el día cuando las temperaturas suben, el agua estancada comienza a oler mal y provoca enfermedades estomacales en los menores. 

«Ahorita hay como 30 niños, pasan frío, pasan hambre, pasan calor, y las autoridades no colaboran ni dan una respuesta de nada, ahorita más que todo es fiebre, vómito, diarrea», comentó un migrante. 

Por su parte Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio de Juárez, dio a conocer que muchos de ellos ya vienen afectados por las largas distancias recorridas y que ademas se les han ofrecido lugares donde pueden albergarse y no tener que enfrentarse a estos desafíos climatológicos. 

Sin embargo, aseguró también que la mayoría de ellos no quiere hacer uso de los albergues los cuales están perfectamente acondicionados y prefieren acompañar en los límites del Río Bravo. 

«Los espacios que no están adecuados, que no tienen una infraestructura sanitaria, generan muchas afectaciones. No tener acceso a agua potable y a servicio sanitario siempre va a generar situaciones de salud y principalmente a los más vulnerables que son los niños y las mujeres», dijo González Reyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *