Regulan importación definitiva de vehículos usados

Regulan la importación definitiva de vehículos usadosRegulan la importación definitiva de vehículos usados

Con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación regulan la importación definitiva de vehículos usados en México, con un enfoque particular en los beneficios que esta medida traerá a la frontera norte, especialmente a municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer hace unos días el decreto con el que se regulará la importación definitiva de autos usados al país.

A través de un proyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el gobierno federal explicó que este decreto daría certeza jurídica a los importadores o propietarios de vehículos usados de procedencia extranjera, ya que para ingresar un vehículo de este tipo, el importador debe presentar ante la instancia aduanera el certificado de origen o el documento comprobatorio de origen que corresponda de acuerdo a las disposiciones aplicables.

Este decreto permite la importación de vehículos usados a través de las aduanas de la frontera norte, facilitando el proceso para los ciudadanos que buscan adquirir automóviles de procedencia extranjera. La normativa establece que las personas físicas podrán importar un vehículo usado cada doce meses, lo que representa una oportunidad significativa para quienes requieren un medio de transporte accesible y funcional.

Uno de los principales beneficios de esta regulación es el impulso económico que se espera en la región fronteriza. La importación de vehículos usados no solo generará un aumento en la actividad comercial, sino que también contribuirá a la creación de empleos en el sector automotriz y en servicios relacionados, como la reparación y mantenimiento de automóviles. Esto es especialmente relevante para Ciudad Juárez, donde la economía local se beneficiará de un mayor flujo de ingresos y oportunidades laborales.

Además, la regularización de estos vehículos permitirá a los ciudadanos acceder a automóviles que, de otro modo, serían difíciles de obtener debido a los altos costos de los vehículos nuevos. Esto es crucial en una región donde la movilidad es esencial para el desarrollo social y económico.

El decreto también busca garantizar que los vehículos importados cumplan con estándares de seguridad y emisiones, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire y la seguridad vial en la zona. Así, se establece un equilibrio entre el acceso a vehículos asequibles y la protección del medio ambiente.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales dijo que esta medida atiende al problema económico, ambiental y fiscal que implica la importación de vehículos usados al país, pues da seguridad jurídica a los importadores o propietarios de esta mercancía.

La regulación de la importación definitiva de vehículos usados en México representa una oportunidad valiosa para la frontera norte, promoviendo el desarrollo económico y social en municipios como Ciudad Juárez, al tiempo que se asegura el cumplimiento de normativas que benefician a la comunidad en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *