Combatir la pobreza para promover la inclusión: Samuel Delgado.

El presidente de la Organización Mundial por la Paz, Samuel Delgado Cedillo, hizo un urgente llamado a las futuras autoridades a implementar acciones para mitigar la extrema pobreza en comunidades más alejadas del país.

Delgado Cedillo indicó que esta precariedad es una circunstancia que al día de hoy afecta a más de 10 millones de mexicanos, los cuales carecen de una vivienda digna, de alimentos y viven en peligro y vulnerabilidad a enfermedades por la falta de servicios salubres

“Esta situación no solo repercute en la calidad de vida de estas personas, sino que también limita el potencial de nuestro país para crecer y desarrollarse de manera equitativa”, manifestó el presidente de la Organización.

Durante su audiencia en el Foro “Extrema Pobreza, Política Social”, realizado en la ciudad de Toluca y en compañía del ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, Delgado Cedillo agregó que es fundamental comenzar a realizar políticas públicas encaminadas a dar soluciones a largo plazo que permitan atender los problemas más apremiantes de las comunidades más vulnerables, de forma que sean inclusivas, integrales y sostenibles.

Delgado destacó los pilares mas importantes para el inicio de estas actividades, como una educación gratuita y básica, servicios médicos básicos, empleo digno y protección social.

“Estos cuatro elementos son igualmente esenciales para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza. Sin embargo, se requiere de un esfuerzo tripartito, que involucre al gobierno, a la sociedad civil y al sector privado”, comentó. Destacó la necesidad de invertir en infraestructura, salud, educación y apoyo económico para abordar de manera efectiva la pobreza extrema y sus desafíos.

“Creemos firmemente que la educación es el pilar fundamental sobre el cual se construye un futuro próspero y sostenible» enfatizó ante la presencia de funcionarios, especialistas en la materia y miembros del cuerpo diplomático.

Finalmente destacó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad civil y sector privado, con inversiones en infraestructura, salud, educación y programas de apoyo económico. Delgado resaltó que la educación es clave para un futuro próspero y sostenible, advirtiendo que las desigualdades regionales afectan la calidad educativa en diferentes estados.

El foro contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *