Presenta Durazo Plan Maestro Nogales Conecta 

ByMarco antonio lopez

abril 19, 2024

Durante una conferencia de prensa el pasado martes 16 de abril, el gobernador Alfonso Durazo habló sobre la reubicación de las vías del tren, proyecto que promete cambiar el rostro de Nogales y convertir la frontera en el rostro de la 4T. 

Con diapositivas el mandatorio presentó imagines de lo que se espera sea el resultado final del proyecto que comprende en Nogales la reubicación de las vías y que alcanza al municipio vecino de Ímuris y hasta Magdalena, y otras zonas por donde pasará la nueva ruta ferroviaria.

La obra será dividida en tres proyectos, llevando por nombre Plan Maestro Nogales Conecta. 

El primer proyecto buscará la recuperación de un total de 65 kilómetros de vías ferroviarias, creando además nuevas rutas de senderismo y bicicleta. 

“Todo eso lo vamos a convertir en una ciclovía y en un área peatonal y va a llegar desde Nogales hasta Ímuris y a partir de ahí, quienes vayan en sus caminatas del 4 de octubre a Magdalena caminarán por ahí”, dijo Alfonso Durazo.

En el proyecto número dos, se construirán a lo largo de 17 hectáreas, canchas deportivas, jardín botánico, skate park, museo del ferrocarril, centro de las artes y un anfiteatro y estacionamiento, ciclovía, pista de atletismo y harán una conexión la avenida Álvaro Obregón y la avenida Ignacio de la Torre.

El mandatario informó que además se construirá una terminal de pasajeros en Ímuris y una terminal en el centro de Nogales.

“Esperemos que podamos comprar el terreno en el centro de Nogales, para que la gente cruce y se suba al ferrocarril para viajar a Hermosillo, a Guaymas”, comentó. 

En el proyecto número tres, donde se ubica la colonia Buenos Aires, se comenzó ya con la construcción de se está un túnel y para ello ya se adquirieron los predios por donde pasará el tren, además de puntos que serán aprovechados para  así como espacios contiguos que crear espacios públicos  

“La mayor parte de la colonia es irregular, producto de una invasión. Algunos de los predios se han regularizado, ya compramos todos los predios que están sobre el tren y les pagamos muy bien (a los propietarios) y sobre todo les reconocimos el derecho a su posesión, porque unos no tienen papeles. Unos deciden irse con su lanita donde les alcanza para comprar una casa en mejores condiciones y con certeza jurídica”, informó.

Alfonso Durazo aseguró que esta obra tiene como principal fin refirió cambiar el rostro de Nogales por lo que no es justo regatear a un proyecto así, comentó en contestación a las críticas recibidas por parte de los candidatos de oposición 

“No es justo regatear al proyecto por razones electorales, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, estos tiempos son de zopilotes”, finalizó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *