Hermosillo, Sonora.- Con 5 mil 627 casos, el estado de Sonora se colocó en el tercer sitio de personas en situación migratoria irregular durante el pasado mes de enero.
De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, la ciudad de Hermosillo tuvo el registro más alto de casos con 2 mil 207, seguido de otros municipios, mientras en Nogales se reportaron 264 situaciones irregulares.

De los migrantes rescatados en Hermosillo, mil 057 fueron presentados y mil 012 canalizados por las autoridades correspondientes, mientras que en Guaymas y Navojoa canalizaron solamente a uno, y en el resto se hicieron sólo presentaciones.
Conforme a los datos, en el caso de Sonora, los municipios que presentaron y/o canalizaron a extranjeros con situación migratoria irregular en el primer mes del 2024 fueron: Hermosillo con 2 mil 207, Huatabampo con mil 057, Guaymas con 809, Santa Ana con 557 y Opodepe con 285 casos.

Por estados, según el reporte, de los 119 mil 469 eventos migratorios registrados en México, en Tabasco acaparó 55 mil 625, mientras en otros cruces fronterizos como Baja California se registraron 4 mil 192, después Coahuila con 3 mil 812 y Nuevo León con 3 mil 010 casos.
Según las conclusiones del reporte de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en Sonora, la migración irregular durante el mes de enero del 2024 se triplicó en la entidad con relación a la misma fecha de 2023, al cerrar con 5 mil 627, contra mil 747 eventos.
Con información de El Imparcial