Avanza la ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr, una de las principales arterias comerciales entre México y Estados Unidos. Hace unas semanas, autoridades de México y de Estados Unidos se dieron cita en la apertura oficial de la construcción, la cual ampliará sus carriles del puente internacional Reynosa-Pharr.
El proyecto de ampliación del puente internacional Reynosa-Pharr dio un siguiente paso con el arranque de expansión de la infraestructura que une a Tamaulipas con Texas, la cual duplicará hasta 10 mil camiones de autotransporte de carga diarios su tránsito sobre el río Bravo, evento donde acudieron autoridades de ambos países.
Este proyecto busca aumentar la capacidad de tránsito de vehículos y mejorar la infraestructura existente, obra que ya es considerada un hito para la economía de Reynosa y la región fronteriza.
Desde su inicio, la ampliación ha sido recibida con optimismo por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que prevé que este esfuerzo no solo facilitará el comercio, sino que también generará empleos y atraerá inversiones.
La adición de carriles y nuevas instalaciones permitirá agilizar los tiempos de inspección, lo que es crucial para el transporte de perecederos, un sector vital para la economía local.
En comparación con otros puentes internacionales de México, como el Puente Juárez-Lincoln o el Puente Nuevo Laredo, el Reynosa-Pharr se destaca por ser el principal cruce de mercancías perecederas. La ampliación no solo duplicará el paso diario de unidades de transporte de carga, sino que también posicionará a Reynosa como un punto estratégico en la logística y el comercio internacional.
Beneficios económicos
Los beneficios económicos de esta ampliación serán contundentes. Se espera que el incremento en el flujo de mercancías impulse el crecimiento de empresas locales y mejore la calidad de vida de los habitantes de Reynosa. Además, al facilitar el comercio, se fortalecerán las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, lo que es esencial en un contexto global cada vez más interconectado.
La ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr no solo representa un avance en infraestructura, sino que también es un motor de desarrollo económico para la región. Con cada paso que se da en este proyecto, Reynosa se posiciona mejor para enfrentar los desafíos del comercio internacional y aprovechar las oportunidades que surgen en el dinámico entorno económico actual.
De acuerdo con el sitio especializado en comercio internacional The Logistics World el Puente Internacional Pharr-Reynosa es el principal cruce fronterizo entre México y Estados Unidos para los productos agrícolas mexicanos importados. Recientemente se inauguró el inicio del proyecto de ampliación para este puente.
El objetivo es construir un segundo tramo del cruce -en el lado de Estados Unidos- y que, una vez terminado, se convierta en el segundo puente de cruce de carga internacional más grande del Valle de Río Grande, junto con el que ya existe en Pharr.
Dicho puente representa uno de los cruces más importantes para el comercio de México con Estados Unidos, y en lo que va del año ha registrado importaciones por 13.22 mil millones de dólares, y exportaciones de 6.56 billones de dólares.