Por fomentar la separación de las familias, la discriminación y la xenofobia , entre otras afectaciones, la secretaria de Relaciones Exteriores reprobó la eventual entrada en vigor de la Ley SB4 promovida por el gobierno de Texas.
En la postura oficial de México contra esta medida, la cancillería consideró que esta iniciativa para arrestar y deportar a personas por la simple sospecha de haber ingresado a Estados Unidos de manera ilegal atenta contra los derechos humanos de la comunidad migrante.
“Como se ha expresado desde que dicha medida fue discutida en el seno legislativo de Texas el año pasado, México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, manifestó la SRE en un comunicado.
Estimó que esta iniciativa, que por cierto es también rechazada por el actual presidente Joe Biden, afecta a más de diez millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, además de que genera ambientes hostiles en los que la comunidad migrante esté expuesta a expresiones de odio, discriminatorios y de perfilamiento racial.
En ese sentido, reiteró que el gobierno de México reitera su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio.
“México reconoce la importancia de una política uniforme en materia migratoria y los esfuerzos bilaterales con ese país para que la migración de personas sea de manera segura, ordenada y con respeto a sus derechos humanos, y no se vea afectada por decisiones legislativas del orden estatal o local”, informó.

Y estableció: “En ese sentido, México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”.
Finalmente, la cancillería detalló que seguirá brindando asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas en Texas a través de sus 11 representaciones en el estado, y del Consulado de Albuquerque que también cubre condados del estado.