Seis de las 10 presas de Sonora registran entre 0 y 7.9% de su capacidad de agua almacenada, mientras que las restantes tienen entre el 16.3 y 28.2%, lo cual también resulta preocupante.
Para mediados de Marzo , el sistema de las 10 presas registraba un promedio de mil 212 hectómetros cúbicos, lo que representa un 14% de su capacidad máxima, menos de la mitad de agua de la que había para esta fecha el año pasado, cuando se registraron 4mil 070 hectómetros cúbicos.
“Vamos a proponer a nivel estatal y federal la cosecha de agua que se refiere a la retención de agua en los agostaderos, se llama bolseo de nivel, y eso tiene que ir acompañado de un pastoreo regenerativo para que a mediano y largo plazo tengamos el resultado que buscamos”, comentó Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS.
Dado al desabasto de agua y la falta de lluvias, muchos ganaderos han tenido que desocupar una porción de ganado, incluyendo hembras y crías con el fin de evitar que estos mueran por falta de agua.