Mudar aduana a Nuevo Laredo, Tamaulipas costará 4 mmdp 

La Agencia Nacional de Aduanas de México, cambiará sus instalaciones de la Ciudad de México a Nuevo Laredo Tamaulipas, en un completo militar, lo cual costaría unos 4 mil 600 millones de pesos. 

Esta obra prevé la edificación de un Regimiento de Caballería Motorizado, una Unidad Habitacional, locales comerciales, restaurantes, deportivos y palapas. 

La mudanza se pensó dado a que Aduanas de México considera que por la lejanía de sus oficinas centrales con la Aduana de Nuevo Laredo, se genera algunos caos operativos, cuellos de botella, retardos en la cadena de suministro y errores en la revisión de mercancía. 

La primera piedra fue colocada en mayo del 2023, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esperando que se culmine al final del sexenio. 

Con este proyecto la ANAM asegura que la mudanza va a agilizar la operación aduanera, principalmente en la revisión de vehículos, despacho y trámites legales, mismos que generan largas filas de usuarios. 

«Mientras esos servicios no se ofrezcan, la operación de la aduana se ve obstaculizada en su normalidad. Es decir, los flujos de vehículos se retrasan, la atención de los trámites es más lenta y no es posible fiscalizar con oportunidad ante el retraso de los trámites aduaneros, La distancia física se traduce en retrasos en la comunicación y la toma de decisiones, especialmente en situaciones críticas que requieren una acción inmediata. Por ejemplo, los cuellos de botella en el tráfico de carga generan retrasos significativos en la cadena de suministro, afectando no sólo a las empresas involucradas, sino también a la economía en su conjunto», expusieron. 

Además aseguran que hay procesos que requieren de una coordinación para lograr cumplir con layes. 

«Del mismo modo, las incidencias de seguridad, como el descubrimiento de cargamentos ilícitos o la necesidad de realizar investigaciones aduaneras especiales, requieren de una respuesta coordinada y rápida para mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento de las leyes».

“La falta de supervisión y apoyo directo puede llevar a inconsistencias en la aplicación de normativas, una mayor probabilidad de errores y una reducción en la moral y motivación del personal en la aduana de Nuevo Laredo», alertó. 

La mudanza está contemplada a ser edificada en una superficie de 278 mil metros cuadros de tel de un predio de 663 mil metros cuadrados incluyendo las instalaciones de la Sedena. 

«Es de señalarse que la reubicación, construcción y equipamiento de la ANAM cae dentro de los supuestos de aquellas acciones encaminadas a reforzar la seguridad nacional y que se fortalece y estrecha la intercomunicación y la capacidad de respuesta inmediata de la aduana en la detección de sustancias o productos ilícitos que se pretendan internar o que se hayan internado en el país, el proyecto integral de construcción para la ANAM en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se alinea con las más altas expectativas de funcionalidad y sostenibilidad, respetando el entorno de la región y fortaleciendo la coordinación con las instancias de seguridad nacional, con una vida útil de 20 años» finalizaron. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *