Con el propósito de que los niños de familias migrantes y refugiados puedan tener acceso a la educación, el ayuntamiento de Tijuana les ha facilitado algunas herramientas para que continúen con sus estudios.
En coordinación con SEP, la Dirección Municipal de Atención al Migrante brinda la información necesaria en sus diversas oficinas.
Los niños de familias en estado de movilidad, se ven afectados en su educación ya que al tener la necesidad de migrar a otro país, se ven forzados a dejar la escuela.
Por esta razón y porque es necesario que cada niño reciba educación inmediata ya que los trámites para aquellos que tiene cita con el CBP pueden durar hasta seis meses y más tiempo para quienes no tienen cita.
La Secretaria de Educación del Gobierno de Baja California contempla al menos 10 primarias, tres secundarias y una preparatoria para poder llevar acabo el protocolo de acceso a la educación en la ciudad de Tijuana.