Como centro de atracción de nearshoring a largo plazo, Tijuana debe articular no solamente su reserva territorial desarrollable, sino también debería voltear a los municipios aledaños para así mantener competitividad en materia de inversión y parques industriales.
Armando Ríos Piter director de Relaciones Institucionales y analista político del Grupo Financiero Actinver, expuso el panorama que existe en cuanto a relocalización de empresas y capital.
Además señaló que la ciudad ha sido por más de 30 años el principal polo de inversión por la cercanía con California y con una parte del Oeste de la Unión Americana.
Añadió también que considera becaria incluir a Tecate dentro del desarrollo industrial, “Me parece que hay que empezar en cómo articular no solamente la reserva territorial tijuanense, sino cómo puedes voltear a ver hacia atrás, hacia Tecate, hacia toda la franja que puede haber entre Tijuana y Mexicali como un área de oportunidad”, comentó.
De igual manera aseguró que el desarrollo y absorción de parques industriales en esa zona podría ayudar a mantener el beneficio logístico, de movilidad, energía eléctrica y acceso de agua sin comprometer la inyección de inversión extranjera directa.
“Esa cercanía puede garantizar una competitividad a partir de inversiones, de articulación logística, es un reto y un desafío, pero es una bendición en la condición en la que se encuentra geográficamente colocada esta ciudad”, finalizó.