Ciudad de México.- De acuerdo con el monitoreo hecho para evaluar la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país, las playas de Tijuana y Rosarito en Baja California no son aptas para uso recreativo por la presencia de altos niveles de contaminación.
De acuerdo con el informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), este par de destinos turísticos de playa no cumplen los estándares para uso recreativo, de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Conforme a los resultados de este estudio que se lleva a cabo cada año, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos, se obtuvieron dos mil 238 muestras en 393 puntos de los que 98 por ciento de las playas , 283 en total, sí cumplen los estándares para uso recreativo.
Con los resultados de los análisis, se obtuvo que sólo seis playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, entre ellas Tijuana y Rosarito, en Baja California, mientras que el resto son playas de Guerrero.
Los resultados detallados de los muestreos están disponibles en el siguiente enlace: gob.mx/Cofepris. La Cofepris exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales.