Una recomendación para quienes tienen una residencia permanente en Estado Unidos y trabajan en dicho país pero viven en México, es el Programa Status Commuter, con el cual se puede ayudar a no poner en riesgo su estatus migratorio.
Josefina Orozco, abogada especialista en migración dio a conocer que es muy común observar, en las ciudades fronterizas, que residentes de Estados Unidos vivan en México lo cual podría causar que la autoridad norteamericana les puede cancelar o revocar su estatus de residencia.
“Para ello existe el Programa Status Commuter con el que te modifican la residencia y te pueden dar una visa con la que puedes trabajar en Estados Unidos, pero vivir en México, sin arriesgar tu residencia, sobre todo, para quienes están en la frontera”, apuntó.
Este trámite que tiene un costo de aproximadamente quinientos dólares, puede evitar que su estatus de residencia sea cancelado por el CBP al momento de cruzar la frontera.
“Ahora, la desventaja de esto es que si quieres ser ciudadano, con este estatus no puedes, ya que debes mantenerte de tres a cinco años como residente, dependiendo de tu caso”, señaló.
Finalmente, Josefina Orozco reiteró la recomendación de tramitar el Programa Status Commuter, para quienes viven en México y trabajan en Estados Unidos.